
31 de julio de 2012
La cama con aire acondicionado.
Seguimos a vueltas con la manía de no pasar calor por la noche en verano. Si el aire acondicionado te reseca las mucosas o contribuye a que te resfríes, si el ventilador no te deja dormir con su ruido o no resulta suficiente para bajar la temperatura del dormitorio, y si dormir en la bañera es hasta cierto punto un alivio pero te despiertas con tortícolis puede que esta solución sea la definitiva: una cama con su propio sistema de aire acondicionado en el colchón. Lo siguiente ya tiene que ver con pasaporte y emigrar.

30 de julio de 2012
Aplicación de RTVE para ver los Juegos en tu móvil o tablet.
RTVE ha lanzado una completa aplicación donde podrás seguir todos los eventos deportivos en directo o diferido de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
28 de julio de 2012
Busca en Google escribiendo a mano en iOS y Android
Tan sencillo como escribir con el dedo a modo de lápiz sobre la pantalla. Ahora en Google cuando accedas a una búsqueda desde tu dispositivo móvil con SO iOS o Android no necesitarás teclear en el cajetín de búsqueda la palabra que defina lo que quieres encontrar. Tus trazos de escritura natural serán reconocidos (salvo que seas médico, la tecnología aún no ha llegado a tanto) y en teoría todo será ahora más rápido. Te mostramos cómo funciona en el vídeo.
27 de julio de 2012
Consigue una aplicación gratis para tu iPhone a diario con AppGratis.
La App Store está plagada de aplicaciones entre las que hay de todo, algunas geniales, otras que son una basura… Pero claro, entre tantas ¿cómo encontrar las que merecen más la pena? Y lo que es casi más importante ¿cómo tenerlas sin gastarte un pastizal? Pues con AppGratis no tendrás que comerte más la cabeza, ya que te ofrece cada día una aplicación de pago seleccionada por su calidad de forma gratuita durante 24 horas.
26 de julio de 2012
¿Salen anuncios en la bandeja de notificaciones de tu Android?
AirPush Detector es una aplicación muy sencilla pero muy práctica que nos ayudará a recibir menos publicidad en nuestro dispositivo si la tenemos instalada.
25 de julio de 2012
Realidad aumentada en el catálogo de Ikea 2013.
Llevamos ya mucho tiempo con el run run de la realidad aumentada sonando aquí y allí. Poco a poco vemos como se va introduciendo paulatinamente en nuestras vidas, y ya encontramos realidad aumentada en el catálogo de Ikea 2013, toda una referencia anual en cuanto a decoración de hogares se refiere.
24 de julio de 2012
Aplicaciones oficiales multiplataforma de Londres 2012: Resultados y Join In
En un par de días dará comienzo en Londres el evento deportivo más importante de este año: LosJuegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012. Serán dos semanas y media de diversidad, emoción y, sobre todo, competición.
23 de julio de 2012
Según Tawkon el iPhone 4S emite más radiación que el Galaxy S III
Aunque no existe ningún estudio concluyente que relacione las ondas emitidas por los teléfonos móviles y el cáncer, sí que hay una preocupación creciente sobre los posibles efectos adversos que estas podrían causar sobre los seres humanos.
De hecho, los estudios conducidos por científicos alrededor del mundo sobre estos temas son crecientes debido al enorme interés que suscita la proliferación de aparatos móviles que están emitiendo y recibiendo señales constantemente.
De hecho, los estudios conducidos por científicos alrededor del mundo sobre estos temas son crecientes debido al enorme interés que suscita la proliferación de aparatos móviles que están emitiendo y recibiendo señales constantemente.
21 de julio de 2012
Nexus 7 VS nuevo iPad.
Está claro que tanto el nuevo iPad como la Nexus 7 son tablets muy diferentes que son difíciles de comparar, ya que tanto precios, como hardware y pantallas son muy distintos. Pero si hay algo que sí podemos comparar es su resistencia. Dicho y hecho, en SquareTrade han cogido varias tablets y las han sometido a varias pruebas de caídas tanto al suelo como al agua. Aquí tenéis el vídeo con los resultados.
19 de julio de 2012
Cómo saber si te roban la señal de WiFi.
Uno de los problemas más acusados de la conexión inalámbrica a Internet mediante Wi-Fi es, sin duda, la posibilidad de que terceras personas se aprovechen de ella. Para evitarlo, lo mejor es proteger nuestra conexión con una contraseña donde se mezclen letras en mayúsculas y minúsculas y los números. Aunque puede que esto no sea suficiente, ya que con las herramientas y conocimientos suficientes es posible robarnos la conexión. Un buen método para conocer si alguien se está beneficiando de nuestra red es la aplicación Fing, que hace un completo análisis de nuestras conexiones.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)